Cada vez más deportistas buscan aliviar el dolor post-entrenamiento utilizando cremas analgésicas. Sin embargo, existen opciones tanto tradicionales como alternativas, como las cremas de cannabis, que pueden ser beneficiosas para el manejo del dolor. En este artículo, compararemos las cremas de cannabis con las cremas para el manejo del dolor tradicionales para ayudar a los deportistas a tomar una decisión informada.
Ingredientes
Las cremas para el manejo del dolor tradicionales suelen contener ingredientes como mentol, alcanfor, lidocaína o capsaicina, que proporcionan una sensación refrescante y calmante. Estos ingredientes funcionan mediante la estimulación de los receptores del dolor y la reducción de la inflamación.
Por otro lado, las cremas de cannabis contienen cannabidiol (CBD), que se ha demostrado que tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias. El CBD interactúa con los receptores del dolor en el cerebro y el sistema nervioso, reduciendo la sensación de dolor.
Efectos secundarios
Las cremas tradicionales para el manejo del dolor pueden tener efectos secundarios como enrojecimiento, irritación de la piel, picazón o sensación de ardor en el área aplicada. Estos efectos secundarios suelen desaparecer después de unos minutos.
En el caso de las cremas de cannabis, es importante tener en cuenta que el cannabidiol (CBD) no produce efectos psicoactivos, ya que no contiene tetrahidrocannabinol (THC). Sin embargo, algunos deportistas pueden experimentar efectos secundarios como sequedad de boca, fatiga o mareo.
Forma de aplicación
Las cremas tradicionales para el manejo del dolor se aplican directamente sobre la piel y se masajean suavemente hasta su absorción. Es importante seguir las instrucciones del producto y no aplicar más crema de la necesaria.
Por otro lado, las cremas de cannabis también se aplican directamente sobre la piel, pero es importante asegurarse de que el producto contenga una cantidad adecuada de CBD. La dosificación correcta puede variar dependiendo de la marca y la concentración de CBD en la crema.
Disponibilidad y legalidad
Las cremas tradicionales para el manejo del dolor se pueden encontrar en cualquier farmacia o tienda de artículos deportivos, mientras que las cremas de cannabis pueden estar limitadas a lugares donde la marihuana medicinal o recreativa es legal.
Es importante tener en cuenta que la legalidad del uso de la marihuana varía según el país y el estado. Antes de utilizar cualquier producto de cannabis, es importante investigar las leyes y regulaciones locales.
Conclusión
En resumen, tanto las cremas tradicionales para el manejo del dolor como las cremas de cannabis pueden ser beneficiosas para aliviar el dolor post-entrenamiento. Las cremas tradicionales utilizan ingredientes como mentol, alcanfor, lidocaína o capsaicina, mientras que las cremas de cannabis contienen cannabidiol (CBD), que tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias.
Es importante tener en cuenta que las cremas tradicionales pueden tener efectos secundarios como enrojecimiento, irritación de la piel, picazón o sensación de calor o hinchazón y dependen mucho de los receptores de cada persona. Por otro lado, se entiende que las opciones de cremas de Cannabis no tienen contraindicaciones conocidas al tratarse de un producto natural.